Curso de perfeccionamiento del Español con el teatro

teatro

by Mercedes Pellitero (LTL Contributor)

Este Curso, “Practicar el español con el teatro: doce autores del teatro clásico,” nace de la experiencia de muchos años de enseñanza de la lengua española en institutos y universidades.

Seleccionar material útil para los profesores y atractivo para captar la atención y el interés de los alumnos ha sido siempre el objetivo principal que me he propuesto a la hora de escribir un texto para la enseñanza del español. El teatro me ha interesado siempre.

En realidad son muchas las instituciones que aconsejan utilizar el teatro para enseñar el español, pero son muy pocos los libros que ponen en práctica este consejo, y por esta razón he realizado este Curso.

Mi primera experiencia en la enseñanza del español con un texto teatral fue con mis alumnos del Instituto Sthendal de Roma, leyendo “Pic Nic” de Fernando Arrabal. Recuerdo todavía con placer la atención con la cual los alumnos participaban en la lectura y después repetían las frases del texto. Continué el experimento con “La vida es sueño” de Calderón de la Barca y a pesar de ser un texto de difícil comprensión lingüística resultó fácil subsanar el problema con alguna aclaración previa. El diálogo entre el padre -el rey Basilio- y su hijo Segismundo dio pie para muchos otros diálogos.

Los autores y obras elegidas son:

Cada uno de los capítulos del libro impreso o cada ebooks contiene los siguientes apartados: breve biografía del autor, características de su obra dramática, presentación de la obra elegida y un fragmento antológico precedido de un glosario.

Sobre cada uno de dichos apartados se realizan ejercicios de comprensión, expresión y elaboración,

Se puede iniciar el estudio de los autores independientemente del orden cronológico, porque no existe una dificultad creciente desde el punto de vista gramatical y su elección está dictada únicamente por las preferencias individuales.

El Curso está disponible como libro impreso, conteniendo los doce autores, en Amazon y como ebooks, conteniendo un solo autor, en Amazon, Google y Apple:

– va dirigido principalmente a los estudiantes de idiomas de las clases superiores y de la Universidad,

– utiliza textos del teatro clásico español de los siglos XVII-XX.

– su objetivo es mejorar la pronunciación, ejercitar la memoria, facilitar la comprensión, buscar el equilibrio entre la regla establecida y la naturalidad expresiva, dando prioridad a la comunicación y mostrar la realidad socio-cultural.

Con este curso se logra el objetivo principal de captar la atención y el interés de los alumnos para aprender el idioma español.